2025-10-26 09:19:06

Triplican costos de la canasta básica

  • Comerciantes se aprovechan de la contingencia.

Por Karen Rivera/ Zunoticia

Xochiatipan, Hgo.- Por las afectaciones al campo y la escasez de productos, los comerciantes aprovecharon la contingencia para triplicar los costos en el maíz, el transporte y la canasta básica.

Cira Gutiérrez, comerciante del municipio, denunció que existen vendedores que han triplicado los costos en los productos, aprovechándose de los damnificados.

Tras quedarse incomunicados, los ambulantes y tenderos que han tenido la oportunidad de pasar su mercancía incrementaron los costos en productos básicos, por ejemplo, el bulto de maíz de rondar entre los 300.00 pesos, poco a poco fue subiendo hasta llegar a $900.00; la tortilla se expendía en $24.00, y hoy se encuentra en $30.00 el kilogramo, el pasaje del puente Garcés a la cabecera municipal era de $12.00, incrementó $3.00.

De la canasta básica, el jitomate se llegó a vender el día de plaza hasta $40.00 el kilogramo, mientras el chile jalapeño está en $40.00, además, ciudadanos dieron a conocer que, ante la falta de energía eléctrica, están haciendo la adquisición de veladoras, mismas que venden también en $40.00.

Cira Gutiérrez, manifestó que, esto es un abuso que se comente contra las personas que resultaron damnificadas y se están aprovechando de la contingencia para subir los costos.

Mencionó que, esto no solamente acontece en algunas partes de Hidalgo, sino también en municipios vecinos de Veracruz, donde por su cuenta, algunos veracruzanos buscaron la manera de acercarse al mercado de Xochiatipan para adquirir algunos víveres, ya que, en Benito Juárez, Chicontepec y Álamo, encarecieron todo en el mercado.

Comentó que, de momento solo adquieren lo necesario evitando productos de refrigeración como la leche, salchichonería, quesos entre otros enseres, ya que no se ha restablecido el servicio eléctrico en el municipio.

Narró que, a comparación de otros desastres naturales, recuerda el paso del huracán Diana, donde observaron cómo volaban las tejas y las láminas de las casas y la iglesia.

Externó que, fue tal la fuerza de Diana que no podían salir a asomarse a la calle por el peligro que representaba, sin embargo, dijo que no es comparado a los desastres que dejó el huracán Priscilla.

Indicó que, están a la espera de que se restablezcan los servicios básicos, principalmente la energía eléctrica, ya que llevan más de 9 días sin luz. Finalmente agregó que, ella en su negocio ha respetado los costos de los productos para solidarizarse con sus hermanos xochiatipanenses.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas