- Cerraron con 25 votos aproximadamente.
Por Karen Rivera/Zunoticia
Huejutla de Reyes, Hgo.- Con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y ejercer el derecho constitucional a evaluar a los gobernantes, el colectivo “Izquierda Unida Hidalguense”, encabezado por Tonatiuh Herrera Gutiérrez, instaló un módulo informativo en el kiosco municipal de Huejutla para promover el proceso de revocación de mandato del gobernador Julio Menchaca Salazar.
Desde las 8:00 de la mañana, los ciudadanos promoventes Tonatiuh Herrera Gutiérrez, Roberto Escamilla Leiva Chávez, Roberto Sánchez Chávez y Jorge Luis Bautista se organizaron para brindar información a la población sobre el procedimiento democrático que permite a los ciudadanos solicitar la evaluación del desempeño de sus gobernantes.

Durante la actividad, Herrera Gutiérrez explicó que, la revocación de mandato es un derecho constitucional que pocas personas conocen y ejercen.
“Somos ciudadanos organizados promoviendo un proceso democrático al cual se tiene derecho. Si no usamos nuestros derechos, se atrofian; por eso debemos ejercerlos”, expresó.
El representante del colectivo recordó que, este mecanismo de participación fue impulsado a nivel nacional por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien propuso que los mandatarios fueran evaluados a mitad de su gestión. En ese sentido, mencionó que la actual presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, también ha manifestado su intención de ser evaluada durante su periodo.
Herrera Gutiérrez consideró que, esta figura beneficia tanto a la ciudadanía como a los gobernantes, ya que permite señalar aciertos y errores directamente desde la sociedad, sin depender de los círculos cercanos al poder.
Respecto al proceso, explicó que, la ley local establece que primero deben reunirse firmas de apoyo ciudadano para solicitar la revocación; posteriormente, si se alcanza el número requerido, se procede a una votación pública.
“La ley tiene que perfeccionarse, pero lo importante es participar y difundir este derecho para que la gente se entere y lo ejerza”, puntualizó.
Por su parte, Roberto Escamilla Leiva Chávez, integrante del colectivo, recordó que, desde el 5 de septiembre, al iniciar el tercer año de gobierno de Julio Menchaca, los ciudadanos adquirieron el derecho de solicitar formalmente el inicio del procedimiento ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).
Señaló que el grupo “Izquierda Unida Hidalguense” ha cumplido con los requisitos legales para fungir como promovente, aunque consideró excesivas las exigencias burocráticas.

“Nos piden comprobar cada gasto como si fuéramos un partido político, aunque no recibimos subsidios del gobierno. Aun así, es positivo que exista transparencia para evitar el uso de dinero ilícito”, afirmó.
El colectivo detalló que, para concretar la revocación de mandato estatal, se necesita el 10% del padrón electoral, equivalente a más de 200 mil firmas. En comparación, a nivel federal se requiere únicamente el 3% de los votantes.

Finalmente, los organizadores invitaron a la ciudadanía a informarse, participar y reflexionar sobre el desempeño de sus autoridades.
“¿Usted considera que hace un buen trabajo? ¿Que siga? ¿O que ha desempeñado mal su papel en el gobierno? Esa es la pregunta que debemos hacernos como ciudadanos”, concluyó Escamilla Leiva.
Durante este proceso asistió el regidor por el Partido Movimiento Ciudadano, Omar Ángeles Montiel, quién participó en este procedimiento, así como José Guadalupe Pérez Ramos, entre otros personajes políticos.
En punto de las 15:00 horas cerró la votación con 25 participaciones.
