2025-10-26 15:00:10

Por saldo de las lluvias, se unen Tragedia y Solidaridad: JMC

Por Enedino Hernández Alonso/Zunoticia

Huejutla, Hgo. – “Como parte del resultado que se tiene de las lluvias, actualmente en los pueblos afectados se puede observar claramente la unidad de la Tragedia por un lado y la Solidaridad por el otro lado”, así lo señala el vocero de la Diócesis de Huejutla, Jesús Morfin Cartagena.

Tragedia pues ya todos conocemos lo que pasó cerca de nosotros por las lluvias, no se habla de Irak, de Rusia, de Ucrania o de otros lugares del mundo, ahora hablamos de comunidades de los municipios de la Huasteca que está enlazada con San Luis Potosí, Veracruz, Puebla e Hidalgo, la Huasteca sufrió la inclemencia de la lluvia.

Añade que, “por las lluvias mucha gente está sufriendo, en la cabecera de Huejutla no pasó a mayores, pero cerca de nosotros sí hay afectados, de la Diócesis de Huejutla se tiene por lo menos 30 Parroquias que sufren de la situación, por ello, es que se han instalado centros de acopio de víveres y ropa, la recepción es en todas las Parroquias por indicación del señor Obispo”.

Explica que, de lo que se ha recabado ya se ha enviado a otras Parroquias una buena cantidad de despensas, sobre todo, que me da gusto que en otros lugares, colonias, escuelas, maestros y población en general, que se une a esta noble causa.

Sin embargo, señala que, también se debe de tener cuidado, porque hay personas que piden despensas, pero no las envían, por ello; se pide a todos a que actúen de buena fe, que no se queden con lo que dan, que se vea la manera de hacerlo llegar a quienes lo necesitan.

Abunda que también hay personas que aprovechan esta situación para sacar ganancia, venden más caros los productos en las tiendas, porque están escasos; esto es un robo, una rapiña, algo que no debe de pasar.

Jesús Morfin Cartagena, pide a los comerciantes y a las tiendas que no vendan productos más caro, sino que al precio de antes; y que las personas que reciben donaciones que realmente las hagan llegar a su destino.

Agradeció a la población de Macuxtepetla que ha estado colaborando, “los apoyos los hemos unido al Santuario para comprar lo necesario para llevarlo a las comunidades; es algo que tenemos que tener en cuenta; Tragedia, por un lado, pero apoyo, ayuda y solidaridad por otro lado”.

Jesús Morfin, concluye que todos debemos de darnos cuenta que vivimos en lugares muy frágiles, es muy bonito vivir a orillas de los ríos y arroyos, es una cosa agradable, pero cuidado porque este tipo de fenómenos no avisan y en cualquier rato puede llegarnos y sufrir una tragedia, por lo que las autoridades tienen que ver esta situación, para que la gente no se ponga cerca de los ríos para no arriesgarnos.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas