2025-10-30 14:34:00

Comerciantes esperan repunte de ventas por Xantolo

Por Karen Rivera/Zunoticia

Huejutla de Reyes, Hgo.- “Las costumbres y tradiciones se pierden, los jóvenes no quieren seguir las enseñanzas”, expresó con nostalgia Marisela Manuel Hernández, comerciante desde hace más de 20 años y danzante de la “Virgen de Juquila” en la comunidad de Nepalapa, quien año con año participa en las actividades previas al Xantolo.

Comentó que, durante esta temporada cuenta con un espacio de dos metros para ofrecer sus productos del campo, mientras que el resto del año vende en el Mercado municipal.

Dijo que, semanas antes se prepara para surtirse con hoja de plátano, castilán, bojolillo, flor de cempoalxóchitl, mano de león, rollos de palmilla, frutas cítricas y hojas de maíz, insumos esenciales en la elaboración de ofrendas y alimentos tradicionales.

En cuanto a los precios, detalló que, el rollo de frijol sarabanda se ofrece en $70.00, la hoja de plátano en $25.00, el bojolillo en $10.00, la flor de muerto en $20.00, la palmilla en $15.00, la lima lisa en 3 por $10.00 y el rollo de hojas de maíz en $25.00 pesos.

Sin embargo, señaló que las ventas no han sido las esperadas, en comparación con años anteriores, cuando en estas fechas ya se registraba mayor movimiento económico.

Aun así, mantiene la esperanza de que, con la llegada de la quincena y la proximidad del 30 de octubre, fecha en que inicia el Xantolo, se incremente la actividad comercial en la región.

Pese a los retos, Marisela continúa firme en su labor y en su papel como portadora de las tradiciones huastecas.

“Mientras haya quien conserve la fe y las costumbres, el Xantolo seguirá vivo”, expresó con convicción.

Dijo que, la danza a la “Virgen de Juquila”, es una tradición que fue pasada de generación en generación en su familia y, a pesar de las enseñanzas, aseguró que le corresponde enseñar a la siguiente generación el respeto y devoción, sin embargo, los jóvenes no muestran interés por rescatar las costumbres y tradiciones.

Lamentó que los jóvenes no se involucren en las danzas autóctonas.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas