Por Gabriela Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario número 5, fortalece la reforestación, trabajando y educando con la fuerza de las raíces para un entorno más verde y sostenible.
Como parte del Programa Escuela–Comunidad (PEC) y en el marco del Día Nacional de la Conservación, la casa de estudios realizó la entrega de 200 plantas de palo de rosa, destinadas a la reforestación de la comunidad de Huitzachahuatl, contribuyendo a la protección y regeneración de la biodiversidad en la región de Huejutla.
La entrega fue realizada por el Ing. Pedro Morales Díaz, responsable del proyecto, en coordinación con el director del Plantel, Ing. Ignacio Hernández García, y fue recibida por la Sra. Juana Verónica, representante de la comunidad beneficiada.


El proyecto tiene como objetivo fortalecer el vínculo entre la escuela y la comunidad mediante actividades que integran el aprendizaje práctico, el desarrollo de competencias socioambientales y la aplicación de conocimientos adquiridos en el aula.
Este proyecto permite que las y los estudiantes: Apliquen sus saberes en contextos reales, desarrollen habilidades en temas de producción y conservación ambiental, participen activamente en acciones de impacto social y ecológico, comprendan la importancia de la reforestación y el cuidado del entorno natural.
Además de fortalecer la formación académica, esta acción contribuye a la reforestación local y se suma a las actividades del Día Nacional de la Conservación, promoviendo la protección de la biodiversidad y el compromiso ambiental entre la comunidad educativa. El CBTa No. 5 reafirma su compromiso con la educación integral y el trabajo comunitario, impulsando acciones que construyen un futuro más sostenible