Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huazalingo, Hgo. – Los retablos más antiguos de las iglesias de la Diócesis de Huejutla son el de Metztitlán y Huazalingo, el de esta última parroquia fue construido en 1570 por los frailes agustinos.
Lo anterior, fue expresado por el párroco de la Iglesia de San José Huazalingo, Presbítero Leonardo Sosa Alvarado, quien agregó que por las características originales del retablo Huazalingo en esa época debió de haber sido un lugar privilegiado.
Especificó que la precitada obra eclesiástica construida con madera y recubierta con láminas de oro, hace varios años fue rehabilitada, pero no se sabe si siga conservando dichas láminas, por lo que sería pertinente recurrir a un perito para constatarlo.

Subrayó que actualmente el retablo vuelve a presentar detrimento en la parte de arriba, no sabemos a qué se deba -enfatizó-, si es por humedad o si se hizo un mal trabajo durante la restauración.
Para finalizar, el párroco de la Iglesia de San José Huazalingo reconoció que los frailes agustinos eran excelentes arquitectos y pintores, y una muestra de ello es que la estructura no obstante el transcurso del tiempo no tiene grietas, y las imágenes empotradas en el retablo, que también son de esa época pretérita, se siguen conservando, aunque algunas han sido rehabilitadas de manera paulatina.