Por Enedino Hernández Alonso/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- En conferencia de prensa y acompañado de la presidenta del DIF Huejutla, Kristel Rodríguez, el alcalde Alfredo San Román Duval presentó la mañana de este sábado las diversas acciones que se han realizado hasta el momento en favor de los huejutlenses afectados por las lluvias.
Indicó que, en la zona se vive una situación un poco delicada, pero se han atendido muchas de las contingencias que se han dado en colonias y comunidades, y se mantienen al pendiente de cada una de estas situaciones.
Explica que, con las retroexcavadoras y camiones se atienden los casos de los deslaves en carreteras, con el dron se apoyó para rescatar a personas que estaban por la zona de Rancho Viejo, fueron ubicados y guiados para sacarlos de donde estaban resguardados.
Además, dijo que, junto con el alcalde de Huautla, a quien se le prestó el dron y se acudió a una comunidad para poder rescatar a unas personas, estará a la disposición para apoyar a las personas que pudieran estar atrapadas por las inundaciones.
Reconoce que, se tienen algunas afectaciones como es en el río los Hules en donde el puente ha colapsado, en la colonia la Garita hay una calle colapsada, “el sistema de agua potable del río los Hules está parada, apagada, inundada; en el sistema de Candelaria está apagado; se espera restablecer lo más pronto posible esta situación”.
Dijo que, en los Frailes se tuvieron deslaves, en la carretera a la altura de la Pastora deslave, en la colonia San José deslave, entrada de Chilcoaloya a Ixcatepec se atendió con maquinaria, en Tecorral un deslave en la carretera México – Tampico, en el Servidor Agrario unas casas inundadas, en la zona del CRIRH se atendió un deslave.
Añade que, se brinda atención en la colonia Adolfo López Mateos, en los Horcones-Parajes, en Tlalnepanco, en Coacuilco se atiende un socavón, en Coapaxtitla derrumbes pequeños; dijo que se brinda atención a cada una de las situaciones que se presentan por esta situación meteorológica, que se ha extendido en estos últimos días.
Además, dijo que, se tiene por lo menos 30 comunidades sin luz por lo que se pide un poco de paciencia ya que personal de la Comisión Federal de Electricidad está atendiendo todas las quejas que se reciben de las comunidades; por la lluvia llegan a colapsar los postes y eso complica el trabajo.
Por otro lado, indica que se tiene una afectación muy grave en lo que se refiere al cultivo de maíz con un promedio de las 800 hectáreas dañadas, una cantidad considerable de afectaciones al cultivo.
Aclara que, en Huejutla no se está como en otros municipios, pues hay otros mucho más afectados como es Tianguistengo, Yahualica, Pisaflores, Zacualtipán, Huehuetla, con afectaciones grandes y pérdida de vidas.
“Nosotros gracias a Dios estamos bien, somos afortunados, hay daños muy sencillos que con la maquinaria la retiramos, sin embargo; estamos al pendiente por las lluvias que vamos a tener en la huasteca”.

Dijo que, quienes viven al margen del río y sí necesitan un espacio en donde pasar estos días, se tiene disponible por parte del gobernador del Estado y la presidenta del DIF estatal que ofrecen un espacio en el albergue ubicado rumbo a la Politécnica, en donde se tiene 150 camas disponibles, que hasta el momento no se han utilizado.
Comenta que se trabaja de manera conjunta los tres niveles de gobierno para atender a la población, se tienen considerados como albergues en Huejutla las instalaciones de la ESGHAR, la Primaria del Centro, Auditorio de Colalambre, El Salón de Ganadera, entre otros.
Alfredo San Román, expone que, se atiende todos los días con las máquinas y camiones las necesidades que se presentan por la contingencia en las colonias y comunidades.
“Quiero anunciar que a más tardar este domingo se espera solventar todas las situaciones que se tienen en Huejutla, se espera que la lluvia no afecte más; y si es posible nos estaremos sumando a otros municipios que así lo permitan, aquí no hay fronteras para contingencias estaremos poniéndonos a disposición de los municipios de Huautla, Atlapexco, Yahualica, Xochiatipan u otro municipio de la región, pondremos a consideración las Retro, así como el Dron que es importante pues tiene un alcance de 10 kilómetros y nos ayuda ubicar a las personas que están atrapadas y que no pueden salir”, señaló.
Más adelante, confirma que, se ha abierto por parte del Sistema DIF, Voluntariado, Presidencia y en coordinación con el CECYTEH un Centro de Acopio en donde se tiene una buena respuesta de la población; empresarios se han sumado con víveres y enseres que se requieren para atender la contingencia en algunas colonias y comunidades.
Insiste que se tiene que ser muy honesto, ya que las afectaciones que hay en Huejutla no son muy graves, pues hay otras comunidades de los municipios que están devastadas en Yahualica, Tianguistengo, Xochiatipan, Huautla, “creo que todos estamos muy comprometidos para apoyar”.
Concluye “en estos momentos, no vemos colores, partidos, se trata de ayudar, se tiene que ver la manera de sumarnos”; reconoce que no hay recurso que alcance en este tipo de contingencias, por lo que se pide a todos que apoyen a los diferentes municipios que lo requieren, porque la ayuda en estas situaciones es importante, “tenemos que ser empáticos y responsables”.