• UN TEMA QUE TRAE preocupados a los Ayuntamientos en este cierre de año es el anuncio de un nuevo recorte presupuestal por parte de la Secretaría de Hacienda, de dos millones de pesos más, que se suma al que tuvieron a principios de año del 10 por ciento del total asignado para cada uno, lo que ha llevado a tener que hacer ajustes, sobre todo, en el tema de los apoyos sociales y a esto se suma en casos como Tlanchinol, lo que se aplicó para atender la emergencia por las lluvias.
• Debido a esto, durante la noche de este martes se llevó a cabo una sesión extraordinaria convocada por el alcalde, para que, a través de la asamblea municipal, se pudiera realizar la aprobación del presupuesto de egresos 2026, en donde se habrán de incluir los gastos que se habrán de tener, así como las inversiones en obras y acciones para el siguiente ejercicio fiscal.
• Pero, también se sometió a aprobación el realizar modificaciones al presupuesto de egresos del 2025, con base en el reajuste que fue anunciado de dos millones de pesos para el último mes del año y que, a decir del propio presidente municipal, Alfredo San Román, se tiene que hacer una adecuación porque todos los días llegan cientos de personas a solicitar apoyos económicos, sobre todo, en tema de salud y traslados, por lo que se tiene que dar respuesta.
• NUEVAMENTE los integrantes de la bancada Verde demostraron que no tienen idea de su cargo, ni tampoco de las funciones que deben realizar, pero, sobre todo, que desconocen en dónde están parados, puesto que al menos dos regidoras de dicho partido realizaron preguntas demasiado obvias, que es una vergüenza que no tengan esa información, una de ellas cuestionó qué departamento es el encargado de manejar los recursos del municipio, a lo que el alcalde respondió, “Tesorería Municipal”, mientras que otra más preguntó por el nombre de la titular de Planeación y ahí mismo se la señalaron.
• Qué están haciendo entonces estas personas que se dicen representantes del pueblo y no tienen idea de lo que tienen que hacer, solamente acuden a cobrar un sueldo bastante oneroso, por hacer prácticamente nada, ya que hasta el momento no han presentado un informe de las actividades que realizan o al menos de la comisión que les corresponde.
• Sin embargo, esto no es algo nuevo, ya que anteriormente se les había evidenciado precisamente por no tener conocimiento de los funcionarios, al menos de los de primer y segundo nivel del ayuntamiento y se han justificado con que no se les proporciona la información que solicitan, cuando para eso existe la Unidad de Transparencia y eso es algo que el alcalde nuevamente les recordó y aún así repiten las mismas preguntas y hacen las mismas peticiones como si alguien más les hubiera pedido que se las aprendieran.
• Incluso se mostraron molestos por haber sido convocados a la reunión de este jueves, cuando es el único trabajo que tienen que hacer en la administración, para eso les pagan y todavía se enojan cuando el resto del personal, que gana mucho menos que ellos, tiene que acudir a la hora que les llaman después de haber cumplido con su jornada laboral, para que ellos puedan tranquilamente sentarse en el clima, a escuchar la sesión y debatir sobre las decisiones que se deben de tomar.
• El presidente aclaró que durante el año, el Ayuntamiento puede realizar hasta siete modificaciones al presupuesto y para eso se pone a consideración de la asamblea, aun cuando a la regidora del Partido Verde no le parezca tan urgente el dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía.