2025-10-26 17:45:51

ESPEJEANDO POR PERSEO Huasteca

• A POCOS DÍAS de haber iniciado el ciclo escolar 2025-2026, ya se han presentado los primeros conflictos en la región por la falta de maestros, siendo el primero en el municipio de Huejutla y el segundo en el municipio de Huazalingo, situación que sigue en espera de ser atendido.

• Aunque, de acuerdo con lo que se comenta, no es tanto la falta de maestros, sino de alumnos, ya que debido a una baja en las aulas no se justifica la asignación de cierta cantidad de maestros, por lo que tienen que ser reasignados a otras zonas o escuelas en donde sí se justifiquen.

• También hay que mencionar que, los maestros están en una competencia constante por poder tener un ascenso, por lo que cuando consiguen dicho reconocimiento y son cambiados, tardan en tener un suplente en las escuelas donde estaban asignados, de ahí la molestia de los padres de familia.

• En casos como el de la escuela de Huejutla, los padres no quieren a otros maestros, sino a los mismos que ya tenían, que son el director y dos maestros, así como el intendente, quienes ya fueron reubicados.

• EL municipio de HUAUTLA, tras el conflicto que se ha generado a raíz de la denuncia de los trabajadores que ganaron la demanda laboral, por presunto hostigamiento, acudió una unidad de la Policía Ministerial Investigadora para entrevistarse con el personal del ayuntamiento, como parte del proceso que se sigue, pero, ya no dentro de lo laboral, sino en el orden de lo penal, lo que deja ver que existe una petición de castigo o de reparación de daño hacia la administración, aunque los trabajadores han señalado que lo único que piden es que ya no se les hostigue por haber ganado la demanda que consideran su legítimo derecho.

• No se trata de un hecho menor que una administración esté siendo investigada por la vía penal ya que debería preocupar no solo al alcalde, sino a todo el cuerpo edilicio que forman parte del ayuntamiento y que deberían tomar muy en serio dicha situación, incluso estar asesorados por un abogado penal para poder contestar la demanda.

• EN EL municipio de SAN FELIPE Orizatlán, la familia del extrabajador de Protección Civil que continúa desaparecido, mantiene su reclamo hacia el alcalde Carlos César Pérez Escamilla, ya que consideran no se ha dado el respaldo que se ofreció durante la visita del secretario de gobierno en las jornadas por La Paz, cuando el presidente municipal ofreció no solo el respaldo y las facilidades para revisar las cintas de seguridad, sino también de despedir al elemento que se negó a proporcionarles la información.

• Los reclamos de los familiares se han mantenido reprochando que ni siquiera por haber sido uno de sus trabajadores se les ha dado la atención que piden.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas