• TRAS LA FILTRACIÓN de unas facturas, en donde se muestra la renta del local utilizado como oficina de enlace para la diputada local Guadalupe Cruz, del Partido Verde Ecologista, mismo que resultó ser propiedad de su familia y se utilizaba a una tercera persona como arrendatario, no se ha dado a conocer una postura oficial de parte de la legisladora, a pesar de que se le señala por incurrir en conflicto de interés.
• Pero, además, la persona señalada como arrendataria queda exhibida como prestanombre, por lo que se ha deslindado de esta situación, asegurando desconocer que aparecía como dueño de la propiedad, ya que realmente no tiene posesiones de ese tipo y desconoce la firma que aparece como suya en los documentos, por lo que entonces se puede considerar que existe la falsificación.
• Todo esto ha generado una fuerte presión hacia la diputada local, de quien este lunes se esperaba que pudiera solicitar una licencia al cargo y fuera su suplente quien asumiera la responsabilidad, sin embargo, hasta la tarde no se había ingresado aún la solicitud ante la comisión encargada, para poder darle trámite, por lo que no se ha oficializado el posible cambio, pero, dadas las circunstancias que enfrenta, lo más correcto sería la separación del cargo, para ser congruente con los principios que profesa la Cuarta Transformación a la cual pertenece también el Partido Verde.
• OTRO QUE SE HA negado a atender los principios de su partido, es el alcalde de San Felipe Orizatlán, Carlos César Pérez Escamilla, quien se ha negado a dejar el cargo para poder enfrentar la vinculación a proceso y buscar salir absuelto de los cargos que se le imputan, como dicen, el que nada debe, nada teme, y finalmente se dejó ver en el evento organizado por el DIF municipal el pasado fin de semana.
• Mientras que el resto de las instituciones tampoco han dado a conocer el avance del proceso y si es que realmente se está dando un seguimiento al caso, ya sea a favor o en contra, el tema se sigue postergando y el Congreso del Estado se justifica echándole la pelota al poder judicial y viceversa.
• TRAS EL CONFLICTO con la comunidad de Rancho Viejo y Los Parajes, nuevamente se pone en tela de juicio el trabajo del actual Subsecretario de Gobierno en la Huasteca, Ignacio Primitivo Nava Navarrete, y han surgido pronunciamientos en torno a que tiende a complicar más las negociaciones con las comunidades, que realmente buscar conciliar, sobre todo, en lo que se trata del municipio de HUEJUTLA en particular, recordando lo que ocurrió con su antecesor, Marco Antonio Ramos Moguel, quien terminó conflictuado con las comunidades, quienes finalmente pidieron su cambio.