• EL CONFLICTO que se vive en la comunidad de Rancho Viejo, HUEJUTLA, ha ido incrementándose, al considerar que no se le ha dado el seguimiento adecuado a su denuncia, para que les puedan abrir nuevamente el paso a través del predio que fue circulado por Los Parajes, quienes por su parte justifican su actuar por no haber sido tomados en cuenta; no obstante, refieren que les ha estado afectando el circulado en la movilidad de sus habitantes y en el Ministerio Público no ha obtenido la respuesta.
• Si bien se trata de un problema complejo, debido a que cada una de las comunidades defiende su postura y su verdad, no es en el Ministerio Público, en todo caso, en donde se pueda llegar a un acuerdo, ya que para esto se requiere de entablar una mesa de diálogo y poder negociar entre ambas partes, una labor en la que la Subsecretaría de Gobierno debería llevar la batuta, al ser su principal función y no ser alentados a ejercer mayor presión al Ayuntamiento, en un conflicto que no le concierne, utilizando como una forma de chantaje las válvulas de agua.
• Por lo pronto, la intervención del Secretario del Ayuntamiento, José Luis Fayad, aunque se manejaba en un principio que también habría sido retenido por la comunidad, sirvió para que se pudiera entablar el diálogo con los comuneros inconformes y poder evitar que se afecte a la ciudadanía de Huejutla y de paso ayudar a la liberación del coordinador de los Ministerios Públicos, que también acudió a dialogar con ellos.
• Hay que mencionar que, este problema ya se había planteado durante las mesas de Jornadas por la Paz, en donde el Secretario de Gobierno, Guillermo Morales Reyna, giró la instrucción de manera directa a las dependencias encargadas de atender el conflicto y poder dar una solución, como se hizo con otros casos que fueron presentados y que se les dio salida.
• Mientras tanto, el alcalde Alfredo San Román mencionó que, se está estudiando una solución al problema del acceso, por lo que se pretende poder sostener un acercamiento para revisar su situación y con eso se pueda resolver el problema.
• EN EL municipio de SAN FELIPE ORIZATÁN, se ha comentado que el alcalde Carlos César Pérez Escamilla solicitó un amparo, para evitar ser llevado a juicio, algo que se esperaba que realizara, ya que es parte de los recursos legales, aunque el amparo no es permanente y debe de estar justificado, por lo que llama la atención que el Poder Judicial del Estado siga teniendo concesiones con el presidente municipal.
• Por su parte, el coordinador del Congreso del Estado, Andrés Velázquez, emitía ya una postura en torno a este caso, señalando que, hasta el momento, no se les ha puesto a disposición para poder analizarlo, pero, que habrán de vigilar que no se vea afectada la gobernabilidad en el municipio de San Felipe Orizatlán.