2025-10-03 07:47:09

Espejeando Por Perseo Huasteca

• LA REALIZACIÓN de las obras en el municipio de Huejutla se mantienen aún ya casi entrando al cierre de año, en el cual se ha mantenido una inversión pública bastante fuerte, atendiendo diversos rubros, aunque uno de los que ha marcado la primera etapa de la administración ha sido la obra educativa, lo que ha dejado una gran cantidad de instituciones beneficiadas de los diferentes niveles educativos.

• Es de destacar que muchas de las escuelas, sino es que todas, no habían recibido obra desde hace varias administraciones, incluso la subdirectora del CECYTEH Huejutla, reconoce que la última obra que recibió fue durante la pasada administración de Alfredo San Román, y en este año se ha anunciado que se habrá de construir dos aulas más en el mes de octubre, que serán de mucho beneficio para los alumnos.

• A pesar que se trata de obras que son de beneficio para toda la población en general, sin distinguir a una colonia, barrio o comunidad en particular, en ocasiones no es apreciada como tal, ya que la principal petición de la población son pavimentaciones, construcción de galeras, obra hidráulica, entre otras, dejando en último lugar la educación.

• Pero el alcalde Alfredo San Román ha sido muy claro en el objetivo de su administración desde el principio, atender la descomposición del tejido social, que proviene desde los hogares y se deben reforzar las acciones en las escuelas que es donde se fomenta la formación de los niños y jóvenes, por lo que como nunca antes, se ha invertido en trabajadores sociales, psicólogos y maestros para poder llegar a la mente de los alumnos.

• EN EL municipio de SAN FELIPE nuevamente se dio a conocer una denuncia en contra de la administración municipal, en esta ocasión por que presuntamente se le retiró el apoyo a una persona discapacitada que padece esquizofrenia, todo por que sus familiares compartieron en su perfil de Facebook una crítica al alcalde Carlos César Pérez Escamilla.

• La persona que se dice afectada, ha denunciado que incluso ha recibido amenazas de las autoridades de la comunidad, por lo que temía por su seguridad, y pedía la intervención del DIF Estatal para que se le pudiera otorgar el apoyo a su hermano para que pueda seguir acudiendo a la capital del estado a recibir el tratamiento para su enfermedad, ya que se dice de escasos recursos.

• LA INICIATIVA del alcalde de Tlanchinol, Gabino Hernández Vite, de promover la producción de la flor de cempoasúchitl en el municipio, ha sido aplaudida por los propios productores locales, ya que en este año se espera que la mayor parte de la flor que se utilice sea comprada en Tlanchinol, con lo que la derrama económica se quedará en el municipio y no en otras regiones en donde se adquiría anteriormente.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas