2025-10-27 17:19:38

Presentaron a las candidatas del certamen “Señorita Cempoalxóchitl” en Tehuetlán

  • La primera etapa se celebrará el 19 de octubre.

Por Karen Rivera / Zunoticia

Huejutla de Reyes, Hgo.- En un evento lleno de tradición y orgullo cultural, se llevó a cabo la presentación oficial de las candidatas que participarán en el certamen “Señorita Cempoalxóchitl” 2025, en la delegación de Tehuetlán, como parte de las festividades del Día de Muertos.

Con casi 40 años de historia, el certamen se ha convertido en una de las actividades más representativas de la región, teniendo sus orígenes en 1985. En esta edición, competirán por la corona las jóvenes Emely Monserrat Solís Montiel, Estrella Martínez Hernández, Keyla Mayleen Medina Fernández y Flor María Bautista Álvarez.

Durante la rueda de prensa, se contó con la presencia del delegado de Tehuetlán, Andrés Mogica Martínez; la directora de Educación y Cultura, Marisol Martínez Bustamante; el subdirector del área, Rodolfo Said Hernández Verenciano; así como Alexandra Victoria Redondo Flores, actual Señorita Cempoalxóchitl 2024.

El delegado agradeció el respaldo del presidente municipal, José Alfredo San Román Duval, por su apoyo para la realización de esta celebración, y dio la bienvenida a los medios de comunicación que acudieron al evento.

Destacó que el certamen dará inicio el próximo 19 de octubre con la primera etapa, mientras que la segunda presentación tendrá lugar el 1 de noviembre, en el marco de los festejos por el Día de Muertos.

Por su parte, Rodolfo Said Hernández recordó que el certamen nació gracias a un grupo de jóvenes del colectivo “Amistad” y al párroco Filiberto Hurtado, quienes en 1985 organizaron el evento con el propósito de recaudar fondos para la construcción de la parroquia local; aunque la actividad se interrumpió brevemente, en 1989 se retomó con el apoyo de ciudadanos como el profesor Alejandro Santos y Gonzalo Redondo, logrando así dar continuidad a esta tradición que hoy cumple 36 años ininterrumpidos.

El certamen “Señorita Cempoalxóchitl” es hoy una expresión viva del orgullo cultural y comunitario de Tehuetlán, que honra las raíces y costumbres de su gente, en un marco de belleza, talento y tradición.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas