• DURANTE el evento de la entrega de apoyos por parte del DIF Hidalgo, en el que estuvo presente el director estatal, Ricardo Alvizo Contreras, sí habló de una importante inversión que se está destinando a diferentes regiones del estado, con el fin de disminuir la marginación, esto mediante recurso directo del organismo estatal.
• Igualmente, anunció que ya se tienen preparados proyectos para el 2026, que irían enfocados a atender estos mismos rubros, destacando la implementación de los desayunos calientes, algo que mencionaba el funcionario, ha generado cierta resistencia en algunos lugares, ya que prefieren los desayunos fríos que no requieren preparación, aunque se les ha explicado las ventajas de la modalidad caliente, pero que requiere de la participación de los mismos padres de familia para su elaboración.
• En su intervención, el alcalde de Huejutla, Alfredo San Román, hizo un llamado a los alcaldes que asistieron de los municipios vecinos, para que mantengan una comunicación con el DIF estatal, pero no necesariamente de manera directa con la presidenta del patronato Edda Vite, ya que dijo, generalmente se encuentra atendiendo diversos asuntos, pero sí con el director estatal y con los responsables de las diferentes áreas, para poder realizar las gestorías necesarias, hablando de su experiencia, en la que dijo se ha logrado aterrizar importantes proyectos.
• Cabe mencionar que, de los alcaldes que asistieron solo estuvieron las presidentas de Yahualica y de Huazalingo, así como el alcalde de Tlanchinol y el resto solo envió representantes del DIF o de otras áreas, a pesar de que se trataba de un evento regional, en el que sus comunidades habrán de recibir los apoyos.
• EN EL TEMA del municipio de TLANCHINOL, en el conflicto agrario que enfrenta la cabecera municipal, el alcalde Gabino Hernández Vite dio a conocer que en el próximo mes de octubre habrá de llevarse a cabo una nueva asamblea convocada por la comisariada ejidal, para abordar nuevamente el tema de la negociación con el ayuntamiento, refiriendo que se ha mantenido una comunicación respetuosa y abierta al diálogo.
• Sin embargo, reconoce que existen figuras políticas que han tratado de intervenir y que no abonan a la solución del conflicto, no obstante, refiere que habrá de continuar en el diálogo directo con las autoridades ejidales y en espera de una solución para ambas partes.