2025-04-26 16:07:36

Espejeando.

Luego de las denuncias penales, vino la preparación de una reacción por parte de las autoridades policiacas, el conflicto de Coxhuaco y Xiquila no es nada nuevo, las comunidades libran diferencias por un problema del agua y la historia de actividad radical al menos en una de ellas es de cuidado, por sus nexos históricos como reaccionaria. Un intento por destrabar un bloqueo, que ha polarizado los pro y contra en el actuar policiaco, el intento por mostrar orden a un conflicto que ha rebasado el status de diálogo y en la que la concentración de policías estatales y municipales detonó un intento por frenar el bloqueo, sin embargo, esto generó algunos lesionados, el uso de piedras, gas pimienta y los cohetones que tronaron buscando dañar la integridad física de los elementos policiacos. Se mencionó extraoficialmente 10 lesionados, dos detenidos, entre los agraviados un corresponsal de medio de comunicación estatal, que por fortuna no pasó a grave, pero si alarma, pues fue llevado a revisión por recibir un proyectil (piedra) que lo hizo caer. Finalmente las mujeres de la comunidad salieron a enfrentar a los elementos de seguridad ante lo cual fueron obligados a retirarse, pues sería un error tocar a las mujeres de la comunidad. Esto también nos dice como se encuentra la trinchera de instruida. Es decir, intentar implementar la recuperación del orden, con el antecedente de que han sido plantones de día entero, en la que han permanecido afectando a la circulación de las unidades por días enteros, en otras manifestaciones. Obliga a decirlo, no está Gerardo Canales Valdés ni alguien que se le parezca, mucho menos José Antonio Segura Marroquín, con esas capacidades negociadoras, con mucha tolerancia, paciencia, pero tampoco pueden retrasar el tiempo ni depender de esas figuras que ya no están, que fueron de otro momento, que algo deben hacer para contar tanto gobierno del estado y municipio con esos talentos negociadores; pues no será llamada la policía siempre para atender estos crispantes momentos, que vendrán poco a poco incrementando su presencia ……….. Quedó aprobado en la Primera Sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) del mes de enero,  la convocatoria dirigida a la ciudadanía interesada en participar como Consejeras o Consejeros Electorales de los Consejos Municipales Electorales de Acaxochitlán e Ixmiquilpan, para el Proceso Electoral Local Extraordinario (PELE) 2020-2021 de Ayuntamientos en ambos municipios. Además también se aprobaron los recursos que podrán gastar en el proceso electoral y verá que son mínimas las cifras, pero bueno, mientras arman el gasto de los recursos, y verá que en estas participaciones no podrán evitar que las autoridades electorales les revisen hasta por debajo de la lengua. Recordemos que estos dos municipios van por la elección de nuevo y con ellos sus ilusiones de hacer posible el triunfo de al menos 14 candidatos en igual número de partidos, si es que no hay alianza y además los candidatos independientes y algunos dirán cuales 14 partidos. Pues sí, al renovarse esta elección completa, pues con la entrada en vigor de los nuevos institutos políticos como Partido Encuentro Solidario tendrán que llevar candidato, además de Fuerza Social por México, Redes Sociales Progresistas y súmele los ya conocidos como el resto ………….. Revisen lo anterior, al menos 14 institutos políticos en el siguiente proceso electoral y estos serán el nuevo aspecto en el que a los partidos tradicionales se le han sumado tres más, que además de que debemos de decir que Encuentro Social es un partido local, es decir en el estado de Hidalgo y Encuentro Solidario es nacional, en la que se habrán de enfrentar esos intereses, o no sabemos que va a pasar. El problema es sobre qué va a pasar en Hidalgo con ambos partidos en las que las coincidencias políticas están inmersas en el estado de Hidalgo y que gobierna. Pero ya lo vimos anteriormente, en el que algunos del PESH tienen otras circunstancias y necesidades políticas en contra del sistema, con quienes amarraron en la elección de la gobernatura pasada y con quienes ascendieron al poder político que ocupan en el estado, hoy con esta modalidad nacional, los intereses pueden cambiarse, por eso el ir en alianza con el PRI en la diputación local al menos en el distrito IV de Huejutla pues se diría van “amarrados”.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas