Por Enedino Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hgo. – “Con la finalidad de aplicar acciones en beneficio de la salud de los habitantes de esta zona de Hidalgo, recientemente se han incorporado un buen número de profesionistas de la Salud a los trabajos que se llevan a cabo en la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) en sierra y huasteca”, así lo señaló el presidente del citado organismo no gubernamental, José Luis Enríquez Cerecedo, quien además destacó que los galenos brindan diversos servicios a la población que lo requiere.
Afirmó que, en días pasados se incorporaron al trabajo de la CIDH un buen número de profesionistas como son médicos con diversos perfiles: cirujanos, internistas, ginecólogas, doctoras, psicólogos y terapeutas; quienes se comprometieron a colaborar y apoyar a los habitantes de las zonas rurales que así lo requieran, y que al momento carecen de este tipo de atención.
Dijo que, a través de la CIDH los profesionistas de la salud podrán acudir para que brinden sus servicios y la atención necesaria a los habitantes de las comunidades más necesitadas.
Añadió que, son un promedio de 13 nuevos profesionales de la salud quienes se han integrado en apoyo a los trabajos y acciones que realiza la CIDH por diversas poblaciones de los municipios de esta zona de Hidalgo.
José Luis Enríquez Cerecedo, dijo que, el objetivo es apoyar a quienes menos tienen y menos pueden; sobre todo que la CIDH camina junto con los habitantes de las comunidades, destacando que recientemente recorrieron comunidades de Atlapexco y Huazalingo, en donde se brindó la información de todo lo que hace la Comisión Internacional de Derechos Humanos en la sierra y huasteca.