2025-11-18 18:09:02

Espejeando Por Perseo

• El gobernador electo de Hidalgo Julio Menchaca Salazar, presentó un organismo para fomentar inversión, empleo y crecimiento económico.

• Con la presencia del subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, Héctor Guerrero Herrera, hicieron público el Consejo Regional para el Fomento a la Inversión, el Empleo y Crecimiento Económico de Hidalgo.

• Menchaca Salazar explicó que será en septiembre cuando se instale formalmente este capítulo del COFINECE en la entidad.

• El electo mandatario hidalguense está considerando estos andamiajes de servicio para buscar impulsar el desarrollo económico; por supuesto que los hidalguenses  buscan que a Hidalgo le vaya bien.

• Teniendo de lado al gobierno federal,  sumados los municipios que son el objetivo común en los tres niveles de gobierno, no solo el impacto del federalismo también la innovación, y por supuesto, mantener la confianza en seguridad, certeza jurídica del patrimonio, las empresas deben ampliar la expectativas de inversión del sector privado.

• Tenemos miles de jóvenes que cada año terminan su educación profesional y se requiere de oportunidades laborales en el plano profesional, pero en el campo de empleos formales del trabajador común, se anhela mayores derramas económicas y oportunidad para todos.

• Hidalgo está listo para ser el atractivo del crecimiento en desarrollo económico en tan importantes municipios y regiones del estado.

• Destaquemos que la confianza del sector privado para desarrollar economía lo da un estado fuerte, confiable, con objetivos claros en donde caminar, y desde luego darle fortaleza a estos estándares de un gobierno honesto y transparente.

•• En las regiones y sus particularidades son significativamente importantes para el gobernador electo, la huasteca Hidalguense ya es potencia en cultura, educación, gastronomía, historia y solo falta el empujón, una visión recogida desde la comunidad, desde los sectores profesionales en cada localidad, pregúntenle a ellos, de ahí del seno comunitario recogerán el primer síntoma de la medicina que requiere para curar la herida histórica.

•• La deuda con los pueblos originarios existe, hay una grieta histórica que no ha cerrado a pesar del tiempo y que el distanciamiento existe de las cabeceras municipales con la comunidad, pero es necesario ir a conocer esos problemas para partir de una reconciliación social.

•• El primer paso en las comunidades es conseguir la autosuficiencia alimentaria, no como programa de salvación sino como objetivo de gobierno que incluye el conocimiento empírico, sumado al conocimiento científico desde la comunidad, no desde una oficina gubernamental.

••• Hoy el secretario de Educación Atilano Rodríguez estará en la localidad de Talol en San Felipe Orizatlán, entregando tres aulas para distintos niveles educativos y con ello cerrar a tambor batiente el trabajo realizado en infraestructura educativa; ¿Será acaso la última visita del secretario de Educación a tierras Huastecas?.

Por supuesto, la alcaldesa Erika Saab le hará compañía en este importante evento que viene a fortalecer a la niñez en espacios educativos por ser una inversión importante.

••• Este 28 de julio se cumplen 47 años del asesinato de 6 campesinos indígenas de la huasteca Hidalguense, cuyo testigo mudo fue el río Chinguiñoso, 5 oriundos de El Mirador Atlapexco y 1 de Yahualica.

••• En oficinas del Congreso Agrario Mexicano (CAM) a donde fueron citados para gestionar la resolución de sus demandas agrarias que en resolución presidencial y en derecho de la revolución les correspondía. Pero la mano del cuyume asesino que a sangre y fuego pretendió mantener esas tierras en contra del mandato nacional teniendo de su lado al gobierno estatal, Reforma Agraria y hasta supuestamente militares de esa época de 1975, con toda impunidad.

••• Gracias a la invitación a la ceremonia luctuosa por parte de la comunidad a la que entendemos su dolor y el hermetismo.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas