- Se prevén temperaturas máximas por arriba de los 35 grados Celsius para 20 estados de la República Mexicana.
Por Redacción/Zunoticia
CDMX. – Para este miércoles se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas, Chihuahua, Colima, Estado de México, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Sonora y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Aguascalientes, Campeche, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas; intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Baja California Sur, Coahuila, Quintana Roo, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California. Las lluvias serán con descargas eléctricas y posibles granizadas.
Se estima que habrá vientos fuertes con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, y rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Durango y en las costas de Campeche y Yucatán.
Las condiciones serán generadas por el flujo de humedad procedente del océano Pacífico y el Golfo de México, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, canales de baja presión extendidos por diferentes regiones de la República Mexicana, los remanentes de la Onda Tropical Número 16 en el sur del Golfo de México, el ingreso de la Onda Tropical Número 17 sobre el sur de la Península de Yucatán y el sureste del país, divergencia en altura, el monzón mexicano posicionado sobre el noroeste del territorio nacional, así como la circulación de la tormenta tropical Frank que reforzará la probabilidad de lluvias en el occidente del país.
La madrugada de hoy la tormenta tropical Frank se localizó aproximadamente a 760 kilómetros (km) al sur de Manzanillo, Colima, y a 815 km al sur de Playa Pérula, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 15 km/h. Este día el ciclón tropical se localizará alsuroeste de las costas de Colima y Jalisco, y mantendrá su desplazamiento hacia el oeste, alejándose gradualmente de costas nacionales.
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de las entidades mencionadas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Durante la mañana se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Por la tarde se prevé un ligero descenso de las temperaturas máximas sobre las entidades de la Mesa Central, pero se mantendrán valores por arriba de los 35 grados Celsius en 20 estados de la República Mexicana.
Se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas; de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, la costa de Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, norte de Veracruz y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Colima, norte de Hidalgo, Morelos, suroeste de Puebla, norte de Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas.
Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones de las autoridades del sector salud y de Protección Civil.
Pronóstico por regiones Para el Valle de México se prevé ambiente matutino fresco con bancos de niebla y frío en zonas altas del Estado de México, cielo nublado y ambiente templado hacia la tarde, descargas eléctricas, posible caída de granizo y viento del este y noreste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 35 a 45 km/h en zonas de tormenta. En la Ciudad de México se estima temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, mínima de 9 a 11 grados Celsius y máxima de 18 a 20 grados Celsius.
Se pronostica para la Península de Baja California cielo parcialmente nublado con ambiente templado durante la mañana, cielo nublado y ambiente de caluroso a muy caluroso hacia la tarde. Se prevén descargas eléctricas en Baja California Sur y viento del oeste de 10 a 20 km/h, con rachas de 40 a 50 km/h en zonas costeras.
Las condiciones atmosféricas para el Pacífico Norte son de cielo medio nublado con ambiente de fresco a templado por la mañana, cielo nublado y ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso. Se prevén descargas eléctricas y posible caída de granizo en Sinaloa y Sonora, además de viento de componente oeste de 10 a 25 km/h, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas costeras.