2025-11-18 15:30:34

ESPEJEANDO por Perseo

• 28 mil millones de pesos gasta el Instituto Nacional Electoral (INE) de sueldos operativos al año para atender la organización de elecciones, además de los millones para los partidos políticos, salarios en funcionarios de primer nivel; una cantidad parecida gasta el Tribunal Superior de Justicia, también con sueldos, algunos en cifras mayores que el sueldo del presidente.

•• En el mes de noviembre del año 2013 en tiempo de la administración federal límite entre Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, el cólera impactó Huejutla, hubo personas fallecidas, en Oxtomal se registraron 159 casos que de manera oficial la Secretaría de Salud y el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) dio a conocer, lo que obligó a un saneamiento básico, vigilancia epidemiológica y una intensa campaña de salud.

•• El agua del río, sus pozos o manantiales de uso común, entonces no había red de servicio de agua “potable” o entubada cómo le quiera llamar, tampoco existía una red de drenaje como hoy y que de acuerdo con las autoridades del lugar existe la infraestructura que debería de beneficiar Xocotitla, Acuapa 1 y 2, Oxtomal, 1 y 2 Contepec, 1 y 1, Xiloco, Macuxtepetla 1 y 2, Renacimiento, Tlalpani y Tezohual.

•• La obra de drenaje y tubería de agua llegó un año después de la epidemia en 2014 y en medio año se instaló bajo el concepto de que la inversión generaría certeza en la salud pública de los nahualhablantes.

•• El sistema de agua no funciona, la tubería todo indica su capacidad es menor en circunferencia a lo que fue el expediente técnico; el mismo caso es el drenaje cuyo relieve es el río o arroyo que desemboca al Chinguiñoso en el cual circulaba agua cristalina y contaba con muchos manantiales que fueron contaminados, pues la obra generó derrames y daños irreparables.

•• Ha comenzado una inquietud muy seria, una situación delicada para los habitantes y la necesidad que las entonces autoridades federales, de acuerdo con el reclamo que exponen, les solicitarían el regreso del recurso público al pueblo indígena. Todo indica que viene derecha la flecha.

••• No existe mejor manera de trabajar en la administración pública que la atención ciudadana.

••• El presidente municipal Daniel Andrade Zurutuza, desde la semana pasada, ha estado atendiendo a todas las comisiones comunales, nuevos delegados, comités de obras y ciudadanía en general, que llegan a plantear sus necesidades prioritarias.

••• En voz de las autoridades atendidas, el edil huejutlense, no está haciendo distinción alguna ya que la atención es personalizada y les recibe desde las primeras horas del día y hasta pasada la media noche para los comités que son de las colonias y barrios de la cabecera municipal.

En las redes sociales institucionales y personal el edil; se busca atender desde la comunidad más apartada de la cabecera, hasta las autoridades del primer cuadro de la ciudad.

••• El objetivo, ha mencionado, es repartir de manera equitativa a las 310 comunidades y colonias, el presupuesto de obra pública del ejercicio fiscal de este año.

••• Las cuentas de la administración, por la experiencia que tiene como contador público, son aparentemente sanas, en lo que lleva de su mandato y los ahorros que ha logrado le han permitido adquirir parque vehicular y algunos otros recursos materiales.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas