- Durante la noche de hoy y la madrugada de mañana, se prevé caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango, el norte de Sinaloa y Sonora.
- Mañana, se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua y Durango, y fuertes en Baja California Sur, Coahuila y Sinaloa.
Para las próximas horas, se pronostican lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) mm) en Baja California y Sonora, intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en sitios de Chihuahua, Durango y Sinaloa, lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en zonas de Baja California Sur y rachas de viento muy fuertes, de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h), con posibles tolvaneras en Chihuahua y Durango.
Asimismo, durante la noche de hoy y la madrugada de mañana, martes, habrá condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango, el norte de Sinaloa y Sonora. En el norte de Baja California podrían aumentar los niveles de ríos y arroyos, así como ocurrir deslaves e inundaciones en partes bajas.
Lo anterior debido al Frente Frío Número 29, que se extenderá en el noroeste de México, así como la Quinta Tormenta Invernal de la temporada, la cual se ubicará al noroeste de Baja California.
El frente número 28, sobre el noreste de México, mantendrá interacción con un canal de baja presión que se extenderá en el oriente del país, por lo que se prevén lluvias con intervalos de chubascos y bancos de niebla en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y lluvias aisladas en zonas de Puebla, San Luis Potosí y Veracruz.
Por otro lado, un segundo canal de baja presión en el sureste del país y la entrada de humedad del Mar Caribe y Golfo de México, propiciarán lluvias aisladas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán.
Pronóstico para mañana
Se mantiene la probabilidad para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California, Chihuahua, norte de Coahuila, Durango, noreste de Sinaloa y Sonora.
Para las primeras horas de mañana, martes, se pronostica ambiente de muy frío a frío sobre el noroeste y norte de la República Mexicana, así como gélido, con temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius y heladas, en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados y heladas en zonas montañosas del Estado de México y Zacatecas, así como de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en sitios altos de Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.
Se prevén lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chihuahua y Durango; fuertes en Baja California Sur, Coahuila y Sinaloa; intervalos de chubascos en Baja California, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, así como lluvias aisladas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Podrían aumentar los niveles de ríos y arroyos, y ocurrir deslaves e inundaciones en partes bajas del norte de Baja California.
Asimismo, habrá viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango, así como rachas de 40 a 60 km/h en Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Golfo de California, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca. San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Zacatecas.
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente estable y el escaso potencial de lluvia sobre el occidente, centro y sur de México, así como el ambiente caluroso en los estados costeros del Pacífico Centro y Sur. Por ello, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en el sur de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y la costa de Oaxaca.
Para Campeche, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, se esperan temperaturas de 30 a 35 grados Celsius.
Las condiciones meteorológicas descritas serán ocasionadas por el sistema frontal número 28, que persistirá sobre el noreste del territorio nacional e interaccionará con un canal de baja presión extendido en el occidente del Golfo de México; el Frente Frío Número 29, sobre el noroeste del país; la Quinta Tormenta Invernal, que se ubicará sobre Sonora; la entrada de humedad generada por la corriente de chorro subtropical; un segundo canal de baja presión en el sureste del país, y la entrada de humedad del Mar Caribe y el Golfo de México.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.