• EL LLAMADO que se realiza a través de las redes sociales para evitar consumir productos provenientes de Estados Unidos como una manera de responder a las Políticas Económicas impuestas por el presidente Donald Trump, se ha ido popularizando entre la población, particularmente contra franquicias de mayor circulación como son las marcas refresqueras, así como algunas cadenas comerciales.
• Sin embargo, esta medida también preocupa a los comerciantes locales, debido a que tienen invertida una gran cantidad de capital en este tipo de productos que ofertan en sus establecimientos, por tanto, si bajan las ventas a causa de esta campaña, también se verán afectados en su economía.
• Y es que hay que reconocer que gran parte de la economía nacional depende de los empleos que generan estas franquicias, desde la venta de productos hasta establecimientos de venta de comida, combustibles, lubricantes, productos para el campo, sobre todo lo tecnológico, incluso los estados de la república han buscado durante años el poder atraer a empresas extranjeras a que inviertan en abrir nuevas factorías.
• La respuesta debería ser que el gobierno pueda generar incentivos a las empresas nacionales para poder subsanar los impuestos que se habrán de imponer para la exportación, sobre todo a los productos del campo que mueven en gran cantidad en Estados Unidos.
• EL TEMA DE LA seguridad pública en el estado, ha sido una de las prioridades para el Gobernador del Estado, Julio Menchaca, quien en la reunión sostenida este martes en la capital del estado, hizo una evaluación de las acciones que se han llevado a cabo, incluyendo la revisión de las empresas de seguridad privadas que existen en la entidad, en donde se detectaron algunas irregularidades que han llevado a la detención de varias personas.
• Pero otro de los aspectos que ha priorizado en la prevención del delito, por lo que se han mantenido las pláticas en las instituciones educativas, buscando llegar a las conciencias de los jóvenes, así como también aprovechó para hacer un reconocimiento al trabajo realizado por las corporaciones de auxilio como Bomberos y Protección Civil, quienes arriesgan sus vidas, tal como ocurrió en Mineral del Chico en donde se realizó el rescate del cuerpo de un joven turista.
• EN EL municipio de HUEJUTLA, las acciones de prevención también se han sostenido por parte del Ayuntamiento, no solo a la ciudadanía sino al propio personal, quienes ayer recibieron una capacitación sobre adicciones por parte del personal de la misma administración municipal.