2025-03-21 04:08:26

ESPEJEANDO Por Perseo

• LA RECIENTE encuesta que se dio a conocer por parte de medios estatales en donde otorga una calificación de aceptación del trabajo de algunos alcaldes, ha generado diversas reacciones, sobre todo por que menciona a presidentes de distintas regiones del estado, lo que da a entender que se aplicó en todo el estado, y a cada uno le otorga una posición de acuerdo con el nivel alcanzado.

• La posición número 1 es otorgada a Jorge Reyes, alcalde de la capital del estado, Pachuca, con un nivel de aprobación del 63 por ciento, algo que a pesar de tratarse de la ciudad más importante y con mayor número de habitantes, muestra que raspadamente ha obtenido el respaldo ciudadano, a pesar de contar con un amplio apoyo del gobierno del estado en materia de obra.

• Sin embargo llama la atención que los alcaldes de Tula y Tulancingo que son de los municipios con un nivel más alto de inseguridad, y en donde mayormente se han realizado operativos contra el huachicol, se encuentran en la segunda y quinta posición respectivamente, sin contar que es donde también se han realizado detenciones de ex funcionarios por actos de corrupción, aunque también han sido beneficiados por el gobierno federal con proyectos de desarrollo, como el tren México-Pachuca, la refinería, y otras grandes inversiones.

• En contraste, en la región huasteca, el único municipio que aparece en los primeros 11 lugares es Huejutla con Alfredo San Román, que es considerada como la capital regional, y en donde se ha mantenido un trabajo organizado y escalonado para poder generar un ordenamiento, lo que ha contribuido a mantener una tranquilidad social y además generar una proyección del municipio más allá de las fronteras, es colocado en el sexto lugar.

• Si bien, se trata de una consulta estatal, habría que conocer cuales fueron los parámetros para determinar las posiciones, lo que sí es un hecho es que se trata apenas de los primeros meses de las administraciones, en donde son pocos los que han podido demostrar un avance en el trabajo, tanto de obra como de acciones sociales.

• Los escenarios políticos de cara a lo que habrá de venir en los próximos años, se mantienen a la expectativa de lo que pueda ocurrir en la política nacional, sobre todo con la tensa relación entre México y Estados Unidos, el papel que juegue la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, marcará el rumbo y la predominancia de Morena como el partido hegemónico, o su caída, dependiendo del manejo y la percepción social.

• Partidos como Movimiento Ciudadano se perfilan para tratar de asumir el papel de la nueva izquierda, dado que el resto de los partidos izquierdistas como Partido del Trabajo y Partido Verde están estrechamente ligados al obradorismo, aunque no directamente a Morena a pesar de los acuerdos nacionales.

• Otros más tradicionalistas como el PRI y el PAN intentan remontar aprovechando los traspiés políticos buscando llevar agua a su molino, bajo la clásica frase “se los dijimos”, pero hasta el momento siguen sin reconquistar el respaldo popular.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas